La flor de Pascua es la reina indiscutible cuando se trata de decorar el hogar durante la Navidad. Esta planta, cargada de simbolismo navideño, se ha convertido en un elemento esencial en las mesas de muchos hogares en España. Sin embargo, aunque verla florecer es un placer, mantenerla viva hasta la siguiente Navidad puede parecer todo un reto. Si te ha pasado que la planta comienza a decaer antes del Día de Reyes, no te preocupes: aquí tienes consejos prácticos para que esta colorida compañera no solo luzca radiante durante las fiestas, sino que también se mantenga saludable todo el año.

Origen e historia de la flor de Pascua

Originaria de México, la flor de Pascua tiene una rica historia que se remonta al siglo XVI. Los monjes franciscanos la utilizaban para decorar los altares y la bautizaron como flor de Nochebuena, ya que florece justo en esa época del año. Más tarde, en 1899, se utilizó para adornar la Basílica de San Pedro en Roma durante la misa de Navidad, consolidando su asociación con estas festividades. Desde entonces, esta planta ha conquistado corazones en todo el mundo y el Vaticano continúa decorándose con ella cada año.

En la actualidad, existen más de 300 variedades de esta planta, con colores que van desde el rojo y blanco hasta el amarillo, rosa y versiones jaspeadas. España tiene un papel destacado en su cultivo: Almería es la principal región productora de Europa, exportando estas plantas a países como Alemania, Francia y Países Bajos. Además, regalar una flor de Pascua en España es una tradición que simboliza buenos deseos y el inicio de la Navidad. Si alguien te obsequia una, acéptala como un gesto de suerte y prosperidad.

Dónde colocar tu flor de Pascua

La flor de Pascua necesita luz para mantenerse vibrante, pero evita la exposición directa al sol para no dañarla. También es importante protegerla de los cambios bruscos de temperatura, siendo ideal mantenerla en un rango entre 12 ºC y 23 ºC. Puedes tenerla tanto en interiores como en exteriores, aunque si está en el jardín, deberá estar protegida de las heladas y el viento. En el interior, colócala lejos de radiadores y fuentes de calefacción, ya que el calor seco le perjudica. Para mantener la humedad, pulveriza ligeramente la base de la planta, pero evita mojar las hojas de color, ya que podrían mancharse.

Cuidados esenciales de la flor de Navidad

La Poinsettia, como también se le conoce, es una planta delicada que merece atención desde el momento de la compra.

Consejos de cuidado:

  • Riego: Durante la floración (de otoño a enero), riega más a menudo, dejando que la tierra se seque ligeramente entre riegos. Fuera de esta temporada, reduce la frecuencia a una vez cada semana o diez días.
  • Oscuridad en otoño: Desde finales de septiembre hasta principios de octubre, coloca la planta en un lugar oscuro entre 12 y 14 horas diarias para estimular su floración.
  • Abonado: En febrero-marzo utiliza un abono de crecimiento, y en octubre-noviembre, uno específico para la floración.
  • Poda: En febrero o marzo, cuando las hojas verdes comiencen a dominar, recorta los tallos dejando la planta a unos 20 cm de altura. Esto favorecerá nuevos brotes que recobrarán su característico rojo a final de año.

Con estos cuidados, tu flor de Pascua no solo será el centro de atención en Navidad, sino que también te acompañará durante el resto del año, lista para volver a brillar en las próximas fiestas.

Ven a visitarnos y descubre nuestras plantas frescas y cuidadas pensadas para decorar tu hogar y regalar buenos deseos esta Navidad. Estaremos encantados de asesorarte para que elijas la planta perfecta y te daremos los consejos prácticos para mantenerla radiante durante toda la temporada.

¡Haz de esta Navidad un momento especial con la magia de las flores!

Tu floristería en Salamanca