La Dracaena Sanderiana, comúnmente conocida como Bambú de la Suerte, Bambú de la Fortuna o Lucky Bamboo, a pesar del parecido, no es un verdadero bambú sino una especie de la familia Asparagaceae originaria de África occidental y central.
Es una planta planta que tiene la particularidad de que puede ser cultivada tanto en agua como en tierra, por lo que puede adaptarse a diferentes estilos de decoración y suele ser utilizada en arreglos florales minimalistas y modernos.
Como muchas otras plantas de interior, la Dracaena Sanderiana contribuye a un ambiente más saludable en interiores porque ayuda a purificar el aire eliminando toxinas comunes como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno. Compuestos químicos que podemos encontrar en algunos tejidos y productos textiles como ropa de cama, cortinas y ropa resistente a las arrugas, también en limpiadores domésticos, desinfectantes y suavizantes, el humo del tabaco, adhesivos, pinturas, lacas,etc.
Esta planta se adapta bien a diversas condiciones de luz y humedad, puede crecer en condiciones de poca luz, lo que es ideal para oficinas y espacios interiores con iluminación limitada.
La Dracaena Sanderiana crece lentamente, no es necesario hacer podas frecuentes ni aplicar cuidados intensivos para mantener su forma y tamaño.
En comparación con muchas otras plantas de interior, la Dracaena Sanderiana es relativamente resistente a plagas y enfermedades, no es común que haya que aplicar tratamientos específicos, es fácil de mantener.
Características de la Dracaena Sanderiana
Las hojas son una de las características más distintivas y atractivas de esta planta. Son alargadas, estrechas y lanceoladas, con una longitud que puede variar entre 15 y 25 cm y un ancho de aproximadamente 2 a 4 cm. y tienen una textura suave y flexible.
Generalmente son de un color verde brillante, aunque algunas variedades pueden presentar bordes o rayas en tonos más claros o incluso amarillos. El color verde intenso es indicativo de buena salud y suficiente luz.
Las hojas crecen en espiral alrededor de los tallos, dispuestas de manera alterna y tienden a inclinarse ligeramente hacia abajo a medida que se alargan. Cada nodo del tallo produce una roseta de hojas.
El tallo de la Dracaena Sanderiana es una estructura notable que a menudo se confunde con el bambú debido a su apariencia similar.
Son largos, delgados y cilíndricos, con una apariencia segmentada debido a los nodos y entrenudos. Pueden crecer verticalmente o en espiral, especialmente si se les entrena o manipula durante su crecimiento.
Los tallos son de color verde, aunque en plantas maduras pueden volverse más leñosos en la base. La textura es suave y firme cuando son jóvenes, pero pueden volverse algo leñosos y rígidos con la edad. Crecen a un ritmo moderado, alcanzando usualmente entre 1 y 1.5 metros en condiciones óptimas.
La forma en espiral es el resultado del crecimiento en condiciones de luz específicas y manipulación. En muchos casos, los tallos se cultivan en condiciones controladas para lograr estas formas, girándolos regularmente hacia la fuente de luz.
Un poderoso símbolo
En algunas culturas, sobre todo en Asia, es más que una planta decorativa, es un poderoso símbolo.
Por ejemplo, en el Feng Shui, antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta, se piensa que puede transformar un espacio porque atrae buena suerte y energía positiva. Según esta forma de conocimiento, colocar la Dracaena Sanderiana en zonas específicas del hogar o de la oficina puede ayudar a activar áreas relacionadas con la riqueza, la salud y las relaciones. En una oficina, colocar la planta en el escritorio o en una sala de reuniones puede fomentar la concentración, la creatividad y la energía positiva, mejorando la productividad y las relaciones laborales. En salas de estar o dormitorios, puede promover la paz y el bienestar emocional.
Los tallos del bambú de la suerte a menudo se agrupan en números específicos que representan diferentes tipos de suerte. Por ejemplo, tres tallos representan felicidad, cinco tallos representan salud y ocho tallos representan prosperidad. Pero cuatro tallos se consideran desfavorables, se asocian a la mala suerte.
Ahora bien, una planta marchita o enferma puede tener el efecto contrario, puede atraer energía negativa al espacio.
En cualquier caso, regalar una Dracaena Sanderiana es visto como un gesto de buenos deseos y prosperidad.
Cuidados del Bambú de la Suerte
Prefiere luz indirecta, no debe ser expuesta a luz solar directa porque puede quemar sus hojas, pero puede tolerar condiciones de poca luz.
Aunque puede crecer en agua, es esencial cambiar el agua cada semana para evitar la acumulación de bacterias. Si se planta en tierra, es conveniente mantener el sustrato húmedo pero no empapado y evitar el uso de agua con alto contenido de cloro o fluoruro, prefiriendo agua filtrada o destilada.
Prosperan adecuadamente en temperaturas que oscilen entre 15°C y 25°C. Hay que procurar evitar corrientes de aire frío y cambios bruscos de temperatura.
Prefieren ambientes con humedad moderada, no está de más pulverizar ocasionalmente las hojas para mantener la humedad adecuada.
Si se cultiva en tierra, un sustrato bien drenado es ideal. Una mezcla de tierra para macetas con perlita o arena puede funcionar bien.
La Dracaena Sanderiana se propaga fácilmente a través de esquejes. Los pasos básicos para la propagación son:
- Cortar un segmento del tallo con al menos una o dos hojas.
- Colocar el esqueje en agua limpia, asegurándose de cambiar el agua semanalmente. Las raíces deberían comenzar a formarse en unas pocas semanas.
- Una vez que las raíces son suficientemente largas (alrededor de 5-7 cm), el esqueje puede ser plantado en tierra o continuar creciendo en agua.
Problemas Comunes
Las hojas amarillas son, generalmente, indicativo de exceso de luz solar directa o deficiencias de nutrientes. Si tienen sus puntas marrones puede ser causado por baja humedad, exceso de fertilizante o agua con alto contenido de cloro.
Si la planta se mantiene en agua estancada o si el suelo está demasiado húmedo es fácil que las raíces se corrompan. Hay que asegurarse de proporcionar un drenaje adecuado.
Es importante anotar que la Dracaena Sanderiana puede ser tóxica para mascotas como gatos y perros si se ingiere.
Aunque puede crecer en agua, es recomendable, con el tiempo, trasplantarla en tierra para un crecimiento más saludable y duradero.